La maternidad en relación con la Alianza-numeral IX:
- maro291998
- 13 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Algunas ideas principales del texto son :
-La «mujer», como madre y como primera educadora del hombre (la educación es la dimensión espiritual del ser padres), tiene una precedencia específica sobre el hombre.
-La maternidad de la mujer, en sentido biofísico, manifiesta una aparente pasividad: el proceso de formación de una nueva vida «tiene lugar» en ella, en su organismo, implicándolo profundamente.
-Al mismo tiempo, la maternidad bajo el aspecto personal-ético expresa una creatividad muy importante de la mujer, de la cual depende de manera decisiva la misma humanidad de la nueva criatura. También en este sentido la maternidad de la mujer representa una llamada y un desafío especial dirigidos al hombre y a su paternidad.
-El paradigma bíblico de la «mujer» culmina en la maternidad de la Madre de Dios.He aquí que Dios inicia en ella, con su «fiat» materno («hágase en mí»), una nueva alianza con la humanidad.
-Todas las veces que la maternidad de la mujer se repite en la historia humana sobre la tierra, está siempre en relación con la Alianza que Dios ha establecido con el género humano mediante la maternidad de la Madre de Dios.
-Jesús confirma el sentido de la maternidad referida al cuerpo; pero al mismo tiempo indica un sentido aún más profundo, que se relaciona con el plano del espíritu.
-La maternidad de cada mujer, vista a la luz del Evangelio, no es solamente «de la carne y de la sangre», pues en ella se manifiesta la profunda «escucha de la palabra del Dios vivo» y la disponibilidad para «custodiar» esta Palabra, que es «palabra de vida eterna».
-En efecto, son precisamente los nacidos de las madres terrenas, los hijos y las hijas del género humano, los que reciben del Hijo de Dios el poder de llegar a ser «hijos de Dios».
-«La mujer, cuando va a dar a luz, está triste, porque le ha llegado su hora, pero cuando ha dado a luz al niño, ya no se acuerda del aprieto por el gozo de que ha nacido un hombre en el mundo» (Jn 16, 21). La primera parte se refiere a «los dolores del parto», que pertenecen a la herencia del pecado original; pero al mismo tiempo indican la relación que existe entre la maternidad de la mujer y el misterio pascual. En efecto, en dicho misterio está contenido también el dolor de la Madre bajo la Cruz; la Madre que participa mediante la fe en el misterio desconcertante del «despojo» del propio Hijo. «Esta es, quizás, la "kénosis" más profunda de la fe en la historia de la humanidad».
-En este sufrimiento desempeña también un papel particular la sensibilidad propia de la mujer, aunque a menudo ella sabe soportar el sufrimiento mejor que el hombre.


Como reflexión se debe tener claro que la mujer como madre tiene un papel fundamental y único,es pieza clave para que se genere este proceso, ya que esta forma en todos los aspectos a estas criaturas y este proceso de formación marcara para toda su vida a la criatura, pero también este ser le ofrece muchas reflexiones y crecimiento en todos los aspectos a la mujer,tiene una conexión inquebrantable. Debemos de estar muy agradecidos con una gran mujer sin comparación alguna,la cual es María ya que ella le dio la posibilidad a la humanidad que por medio de toda su esencia, todo su ser, la humanidad tuviera una nueva alianza con Dios estando cada vez mas cerca de el, dejando en el pasado el pecado original,gracias a su ofrenda de amor obtuvimos la posibilidad de salvación, así que debemos de tenerle un gran respecto,admiración,agradecimiento infinito y mas que todo amor, por que de alguna manera decirlo es la madre de todos, y sin importarle las consecuencias que debía asumir acepto esta situación pensando en cada uno de nosotros.Por otro lado las mujeres debemos sentirnos afortunadas de ser mujeres, de ser esa pieza importante entre la conexión de dios con la humanidad, de haber sido las elegidas para traer a este mundo una bendición, un milagro, refiriéndome a poder traer a los hijos de Dios, y estos de una manera tan mágica se formen en nuestro cuerpo, siendo las únicas que pueden realizar este proceso, debemos sentirnos alagadas siempre de poder ser mujeres, fundamentales en toda la humanidad, obviamente actuando de una manera positiva. también tenemos una gran fortaleza, superior a otras de la cual muchas veces somos conscientes y a lo largo de nuestro camino la hemos puesto en practica ola hemos descubierto, pero esta misma se desarrolla muchas veces con el proceso de maternidad ya que siempre las madres protegen de alguna manera sus hijos, siempre tratan de ofrecerle los mejor en todos los aspectos, hacen muchas ofrendas de amor solo pensando en ellos y su felicidad, teniendo siempre sin importar el tiempo que transcurra una conexión única.


Comments