La maternidad según el espíritu-numeral XXI:
- maro291998
- 13 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Algunas ideas principales del texto son:
-La renuncia al matrimonio y, por tanto, también a la maternidad física.
-La maternidad «según el espíritu».
-La maternidad espiritual reviste formas múltiples. En la vida de las mujeres consagradas que, por ejemplo, viven según el carisma y las reglas de los diferentes Institutos de carácter apostólico, dicha maternidad se podrá expresar como solicitud por los hombres, especialmente por los más necesitados: los enfermos, los minusválidos, los abandonados, los huérfanos, los ancianos, los niños, los jóvenes, los encarcelados y, en general, los marginados.
-En la virginidad esta disponibilidad está abierta a todos los hombres, abrazados por el amor de Cristo Esposo.
-En definitiva la virginidad, como vocación de la mujer, es siempre la vocación de una persona concreta e irrepetible. Por tanto, también la maternidad espiritual, que se expresa en esta vocación, es profundamente personal.
-.El punto de partida de esta segunda analogía es el sentido de las nupcias. En efecto, una mujer «se casa» tanto mediante el sacramento del matrimonio como, espiritualmente, mediante las nupcias con Cristo. En uno y otro caso las nupcias indican la «entrega sincera de la persona» de la esposa al esposo. De este modo puede decirse que el perfil del matrimonio tiene su raíz espiritual en la virginidad. Y si se trata de la maternidad física ¿no debe quizás ser ésta también una maternidad espiritual, para responder a la verdad global sobre el hombre que es unidad de cuerpo y espíritu? Existen, por lo tanto, muchas razones para entrever en estos dos caminos diversos —dos vocaciones diferentes de vida en la mujer— una profunda complementariedad e incluso una profunda unión en el interior de la persona , convirtiéndose en nuestro todo y sin el no somos nada.




Como reflexión debemos tener en cuenta que algunas mujeres, con un gran corazón hacen la ofrenda de amor por la humanidad de dedicarse a ejercer el proceso de de maternidad espiritual, pensando en el bienestar de la humanidad ya que esta maternidad se refiere a que la mujer no ejerce el proceso físico de virginidad ni maternidad,pero si ejerce la maternidad espiritual, de la cual es muy importante por la acción y ejemplo a seguir que esta representa, personalmente no denominaría como sacrificio ya que este para mi es algo forzoso, doloroso, de no agrado y esto no definiría este hermosos gesto que realiza la mujer para la sociedad, ya que ella es voluntaria,lo hace con todo el amor,cariño y más hermosos sentimientos siempre pensando en el bienestar de la humanidad sin importar si están unidos por alguna relación fisica o sanguinea,ella solo presta atención a la parte espiritual ya que para este caso no es un obstáculo que tengan alguna relación física. Este proceso se puede considerar como una vocación, una manera de vivir, de caracterizarse, de dejar su huella en la historia marcando la vida de otros de una manera tan positiva, que solo puede ser obra de Dios como una gran bendición, todo este proceso es personal, de cada mujer ya que cada una es unico,cada uno lo maneja a su modo y de igual manera deja su huella especifica y única en su exterios, situacion que identifica a cada una.El tema del matrimonio no solo hace referencia lo físico sino que tambien avarca esa union incondicion, apoyo, resppeto, resposabilidad, entendimiento y amor por esa union la cual debe ser respetada y defendida principalmente, esta unión hace referencia una union con Dios, con la humanidad, con esa situacion que estoy dispuesta a cumplir frente a todo esa compañia incondicional no solo referente a la union fisica con una pareja, una union espiritual ,magica y unica.
Comments